Desde el año 2015, las oposiciones para la Policía Nacional se realizan exclusivamente para académicos. Hasta entonces, las pruebas de selección eran para graduados en ciencias de la educación y licenciados en ciencias de la información. Los aspirantes a policía tienen que superar una serie de exámenes y, si lo hacen, se les asigna un puesto en una de las academias de la Policía Nacional.
Los exámenes constan de una prueba de conocimientos y una prueba de aptitudes. La primera se realiza en todas las academias de la Policía Nacional, mientras que la segunda se hace en la academia a la que se aspira. La prueba de conocimientos es teórica y se basa en el programa de formación de la Policía Nacional. La prueba de aptitudes es física y se realiza en campos de tiro, pistas de atletismo y gimnasios.
Los aspirantes a policía tienen que superar una serie de exámenes y, si lo hacen, se les asigna un puesto en una de las academias de la Policía Nacional. Los exámenes constan de una prueba de conocimientos y una prueba de aptitudes. La primera se realiza en todas las academias de la Policía Nacional, mientras que la segunda se hace en la academia a la que se aspira. La prueba de conocimientos es teórica y se basa en el programa de formación de la Policía Nacional. La prueba de aptitudes es física y se realiza en campos de tiro, pistas de atletismo y gimnasios.