oposiciones policia local galicia requisitos

Para optar a un puesto de trabajo como policía en la Policía Local de Galicia, es necesario cumplir unos requisitos mínimos establecidos por la normativa vigente. En concreto, según el Real Decreto 84/1994, de 20 de enero, por el que se regulan los requisitos mínimos de capacitación, aptitud física y otros requisitos específicos para el ingreso, el acceso y la formación en la Policía Local, los requisitos para ser policía local son los siguientes:

  • Tener nacionalidad española, salvo los casos de nacionalidad de otros estados miembros de la Unión Europea, conforme a lo establecido en el artículo 12.2 del Tratado de la Unión Europea.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o de otro cuerpo o institución del Estado, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • No haber sufrido condena, con sentencia firme, por un delito doloso a pena privativa de libertad de tres años o más de prisión.
  • Estar en posesión del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria, bachillerato, formación profesional de grado medio o equivalente.
  • No padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el normal desempeño de las funciones policiales.
  • No haber sido condenado, con sentencia firme, por un delito contra la seguridad del Estado, los derechos fundamentales y las libertades públicas o por un delito contra el patrimonio, la salud pública, la seguridad vial, los navegantes o los extranjeros.
  • No haber sido objeto de sanción disciplinaria, con separación del servicio, dentro de los cinco años anteriores a la finalización del plazo de presentación de instancias, por falta muy grave.
  • Hallarse en posesión del permiso de conducción de vehículos de la clase B.
  • No padecer enfermedad psíquica o trastorno mental que imposibilite el normal desempeño de las funciones policiales.
  • Estar en posesión de un certificado médico expedido por el Servicio de Salud de Galicia en el que se certifica que el aspirante reúne las condiciones físicas y psíquicas necesarias para el ejercicio de las funciones policiales.
  • No haber sido condenado por un delito contra la seguridad vial con pena de privación de libertad de tres meses o más en los cinco años anteriores a la finalización del plazo de presentación de instancias.
  • Superar el proceso selectivo que determine la administración.

Los aspirantes que cumplan los requisitos anteriores deberán superar un proceso selectivo que se compondrá de las siguientes pruebas:

  • Prueba de conocimientos.
  • Prueba de aptitud física.
  • Prueba psicotécnica.
  • Méritos académicos y profesionales.
  • Examen médico.
  • Exploración de antecedentes penales y policiales.

La prueba de conocimientos tendrá carácter eliminatorio y será de carácter teórico. Constará de 120 preguntas de tipo test de las asignaturas que se detallan a continuación y deberá superarse con una nota mínima de 5 puntos:

  • 20 preguntas de Derecho Constitucional.
  • 30 preguntas de Derecho Penal.
  • 30 preguntas de Legislación Sustantiva y Procesal Penal.
  • 40 preguntas de Organización y Funcionamiento de la Policía Local.

La prueba de aptitud física tendrá carácter eliminatorio y será de carácter práctico. Los aspirantes deberán superar las pruebas físicas que se detallan a continuación:

  • 100 metros lisos en menos de 18 segundos (hombres) o 20 segundos (mujeres).
  • Salto vertical de 0,90 metros (hombres) o 0,70 metros (mujeres).
  • Abdominales (hombres) o flexiones de codos (mujeres): 5 repeticiones en menos de un minuto.
  • 1.000 metros lisos en menos de 5 minutos (hombres) o 6 minutos (mujeres).

La prueba psicotécnica tendrá carácter eliminatorio y será de carácter teórico. Constará de una batería de tests psicotécnicos de las siguientes áreas:

  • Atención y percepción.
  • Razonamiento y lógica.
  • Memoria y concentración.
  • Personalidad y aptitudes sociales.

La prueba de méritos académicos y profesionales tendrá carácter valorativo y será de carácter teórico. Se valorarán los méritos académicos y profesionales que se detallan a continuación:

  • Título de licenciado, graduado, arquitecto, ingeniero o diplomado en Ciencias de la Información, Criminología, Derecho, Economía, Educación Social, Filología, Física, Geografía, Historia, Informática, Ingeniería, Psicología, Química o Trabajo Social (1 punto por cada curso superado).
  • Título de técnico superior en Criminología, Derecho, Economía, Educación Social, Física, Geografía, Historia, Informática, Ingeniería, Psicología, Química o Trabajo Social (0,5 puntos por cada curso superado).
  • Título de bachillerato o formación profesional de grado medio en Criminología, Derecho, Economía, Educación Social, Física, Geografía, Historia, Informática, Ingeniería, Psicología, Química o Trabajo Social (0,5 puntos por cada curso superado).
  • Tener experiencia laboral en el cuerpo nacional de policía, la guardia civil o el cuerpo de policía local (0,2 puntos por cada año de servicio, con un máximo de 5 puntos).
  • Tener la categoría de agente de la policía nacional, guardia civil o policía local (0,5 puntos por cada año de servicio, con un máximo de 5 puntos).
  • Tener la categoría de oficial de la policía nacional, guardia civil o policía local (1 punto por cada año de servicio, con un máximo de 5 puntos).
  • Tener la categoría de suboficial de la policía nacional, guardia civil o policía local (1,5 puntos por cada año de servicio, con un máximo de 5 puntos).
  • Tener la categoría de inspector de la policía nacional, guardia civil o policía local (2 puntos por cada año de servicio, con un máximo de 5 puntos).
  • Tener la categoría de comisario de la policía nacional, guardia civil o policía local (2,5 puntos por cada año de servicio, con un máximo de 5 puntos).

La prueba de examen médico tendrá carácter eliminatorio y será de carácter práctico. Los aspirantes deberán superar un examen médico que certifique que reúnen las condiciones físicas y psíquicas necesarias para el ejercicio de las funciones policiales.

La prueba de antecedentes penales y policiales tendrá carácter eliminatorio y será de carácter teórico. El aspirante deberá presentar un certificado de antecedentes penales y policiales en el que se certifique que no ha sido condenado, con sentencia firme, por un delito contra la seguridad del Estado, los derechos fundamentales y las libertades públicas o por un delito contra el patrimonio, la salud pública, la seguridad vial, los navegantes o los extranjeros.

Requisitos relacionados