oposiciones mossos requisitos

Si quieres ser policía en Cataluña y formar parte de los Mossos d'Esquadra, tienes que cumplir una serie de requisitos y superar una serie de pruebas. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para presentarte a las oposiciones.

Para poder optar a un puesto de trabajo como policía de los Mossos d'Esquadra tienes que:

  • Ser mayor de 18 años
  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas
  • No haber sido condenado por sentencia firme a penas privativas de libertad, salvo del derecho a obtener o conservar la condición de funcionario de carrera
  • Estar en posesión del Permiso de Conducir de la Clase B
  • No padecer enfermedad ni tener defecto físico que comporte el impedimento para el correcto desempeño de las funciones propias del cuerpo
  • No haber sufrido sanción disciplinaria que implique suspensión de empleo o cargo público durante los cinco años anteriores a la finalización del plazo de presentación de instancias
  • Estar en posesión del Certificado de aptitud psicofísica, expedido por el Servicio de Salud de las Fuerzas de Seguridad del Estado o por un centro médico autorizado por la Generalitat de Cataluña
  • No haber sido objeto de sanción por tráfico o consumo ilícito de estupefacientes o sustancias psicotrópicas
Las oposiciones para ser policía de los Mossos d'Esquadra están divididas en tres fases:
  1. Pruebas de acceso: consisten en una prueba de conocimientos y una prueba psicotécnica. La prueba de conocimientos tiene una duración de 2 horas y media y está compuesta por 60 preguntas. En cuanto a la prueba psicotécnica, su duración es de 40 minutos y consta de 20 preguntas. Ambas pruebas se realizan de forma presencial.
  2. Proceso selectivo: consiste en una prueba de aptitud física, una prueba de condiciones físicas, una entrevista personal y una valoración de méritos. La prueba de aptitud física se realiza de forma presencial. Se trata de una cara a cara con el juez y tiene una duración de 30 minutos. En cuanto a la prueba de condiciones físicas, esta se realiza a través de un vídeo que se sube a la plataforma digital habilitada para ello. La entrevista personal se realiza de forma presencial y tiene una duración de 15 minutos. Por último, la valoración de méritos se realiza a través de una tabla de méritos en la que se valoran los títulos académicos, los cursos de formación, la experiencia laboral, etc.
  3. Pruebas complementarias: consisten en un examen médico y un control de antecedentes penales y policiales. El examen médico se realiza de forma presencial. Se trata de una revisión por parte de un médico especialista que tiene como objetivo comprobar si el candidato cumple con todos los requisitos médicos para el desempeño del puesto de trabajo. Por último, el control de antecedentes penales y policiales se realiza a través de una solicitud en la que se recogen los datos necesarios para realizar dicho control.

Requisitos relacionados