Para poder optar a la oposición de Mossos d'Esquadra se debe cumplir una serie de requisitos básicos, tales como tener nacionalidad española, tener entre 18 y 25 años (excepto en el caso de los militares de carrera, que podrán presentarse hasta los 35 años de edad), estar en posesión del título de graduado en Educación Secundaria o equivalente, no haber sido separado del cuerpo de policía o haber sido condenado por un delito doloso, así como reunir las condiciones físicas y psicológicas necesarias para el ejercicio de la función policial.
La convocatoria de la oposición se realiza a través de un decreto del Ministerio del Interior, que se publica en el BOE (Boletín Oficial del Estado). A partir de este momento, se abre el plazo de presentación de instancias, que suele ser de unas pocas semanas. Una vez finalizado este plazo, se procede a la selección de candidatos, que se realiza a través de una prueba de acceso, en la que se valoran los conocimientos de los aspirantes en materias como Derecho, Sociología, Legislación, Informática, Idiomas, etc.
Los candidatos seleccionados serán convocados para realizar una serie de pruebas físicas y psicotécnicas, que tendrán un carácter eliminatorio. Los aspirantes que superen estas pruebas serán incluidos en el baremo de méritos, en función de su nota media en las pruebas de acceso, así como de su clasificación en las pruebas físicas y psicotécnicas. Los candidatos mejor clasificados serán convocados para realizar un curso de formación de un año de duración, al final del cual se les hará entrega del título de agente de los Mossos d'Esquadra.