Para optar a ser inspector de Hacienda se requiere, en primer lugar, tener la nacionalidad española. También se debe tener una titulación de Grado en Derecho, Economía o ADE. Otro requisito indispensable es haber superado un Máster Oficial o un Máster Universitario en Hacienda Pública, Derecho Financiero o Economía Financiera. Asimismo, es necesario aportar un mínimo de tres años de experiencia en el sector público, en cargos de dirección, gestión, asesoramiento o docencia en materia económica, financiera, presupuestaria o tributaria.
La oposición para inspector de Hacienda se divide en tres fases. En la primera fase, el tribunal evaluará el conocimiento de la materia a través de un examen teórico, consistente en un test objetivo de carácter eliminatorio. En la segunda fase, se llevará a cabo una prueba de aptitud psicotécnica, también eliminatoria. Y, por último, en la tercera fase, el tribunal evaluará el curriculum vitae del candidato y se realizará una entrevista personal.
Una vez superadas todas las pruebas, se procederá a la convocatoria de plaza para el candidato que haya obtenido la puntuación más alta en la convocatoria. Para ello, deberá superar un curso de formación inicial de un año de duración.