Existen varias diferencias entre estas dos carreras policiales. La Guardia Civil es un cuerpo militar con personal masculino y femenino que tiene como misión proteger y servir a los ciudadanos. La Policía Nacional, por otro lado, es un cuerpo civil y solo acepta miembros del sexo masculino. Ambas instituciones tienen como objetivo mantener el orden y la seguridad pública, pero la Guardia Civil se centra más en la protección de la población y la Policía Nacional se dedica más a la investigación y el control del delito.
Para poder optar a una plaza en la Guardia Civil, es necesario superar una serie de pruebas físicas, intelectuales y psicológicas. En la Policía Nacional, por otro lado, solo se requieren pruebas físicas y psicológicas. Las pruebas físicas suelen incluir carreras de resistencia, saltos y pruebas de fuerza. Las pruebas intelectuales evalúan el nivel de conocimientos y las pruebas psicológicas se realizan para comprobar que el candidato está capacitado para el trabajo policial.
La Guardia Civil y la Policía Nacional ofrecen un buen salario y prestaciones, pero la Guardia Civil tiene un sueldo base más alto. También hay una serie de diferencias en cuanto a los beneficios. La Guardia Civil, por ejemplo, ofrece una pensión por invalidez y un seguro médico privado, mientras que la Policía Nacional no tiene ninguno de estos beneficios. También hay diferencias en el nivel de riesgo. La Guardia Civil, por ejemplo, está expuesta a un mayor riesgo de ser herida o asesinada en el cumplimiento de su deber. En general, ambas carreras policiales son muy exigentes, pero ofrecen un buen salario y prestaciones a cambio.