El Cuerpo Nacional de Policía (CNP) es el cuerpo de seguridad del Estado español a nivel nacional. Se dedica a la prevención y al combate del delito, así como a mantener el orden público. El CNP está formado por unidades especializadas en diversos ámbitos de la seguridad pública. La Guardia Civil (GC) es el cuerpo de seguridad del Estado con presencia en todo el territorio nacional. Se dedica a la protección de los ciudadanos, la prevención y el combate del delito, así como al mantenimiento del orden público. La GC está formada por unidades especializadas en diversos ámbitos de la seguridad pública.
Ambos cuerpos de seguridad del Estado son profesionales y tienen sus propias oposiciones. Para optar a un puesto en el CNP, se debe superar un concurso de oposiciones de carácter nacional. Para optar a un puesto en la GC, se debe superar un concurso de oposiciones de carácter nacional.
Los requisitos para optar a un puesto en el CNP son los siguientes: ser español, tener entre 18 y 35 años, tener un título universitario o un título de Formación Profesional de Grado Superior, no haber sido condenado por un delito, no haber sido separado del servicio por falta disciplinaria.
Los requisitos para optar a un puesto en la GC son los siguientes: ser español, tener entre 18 y 35 años, tener un título universitario o un título de Formación Profesional de Grado Superior, no haber sido condenado por un delito, no haber sido separado del servicio por falta disciplinaria.
Para superar el concurso de oposiciones del CNP, se debe aprobar un examen teórico y un examen físico. El examen teórico consta de una prueba de conocimientos y una prueba psicotécnica. La prueba de conocimientos evalúa los conocimientos teóricos necesarios para el puesto. La prueba psicotécnica evalúa las aptitudes y habilidades necesarias para el puesto. El examen físico consiste en una prueba de resistencia y una prueba de coordinación. La prueba de resistencia evalúa la capacidad física del candidato. La prueba de coordinación evalúa la coordinación y agilidad del candidato.
Para superar el concurso de oposiciones de la GC, se debe aprobar un examen teórico y un examen físico. El examen teórico consta de una prueba de conocimientos y una prueba psicotécnica. La prueba de conocimientos evalúa los conocimientos teóricos necesarios para el puesto. La prueba psicotécnica evalúa las aptitudes y habilidades necesarias para el puesto. El examen físico consiste en una prueba de resistencia y una prueba de coordinación. La prueba de resistencia evalúa la capacidad física del candidato. La prueba de coordinación evalúa la coordinación y agilidad del candidato.
En ambos casos, para superar el concurso de oposiciones y optar a un puesto en el CNP o en la GC, se debe aprobar el examen teórico y el examen físico con una nota mínima de 5 sobre 10. Además, se debe superar un examen médico y un examen psicológico. El examen médico evalúa si el candidato reúne las condiciones físicas y psíquicas necesarias para el puesto. El examen psicológico evalúa si el candidato reúne las aptitudes y habilidades necesarias para el puesto.