La Guardia Civil es un cuerpo de seguridad del Estado español, organizado militarmente y adscrito al Ministerio del Interior con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar. Sus miembros son profesionales de carrera cuya función es prestar servicios de seguridad a la ciudadanía, proteger los intereses generales del Estado y colaborar con las fuerzas y cuerpos de seguridad de los Estados miembros de la Unión Europea en el cumplimiento de las funciones que les son propias.
La Guardia Civil se define como un cuerpo armado de carácter permanente, profesional y de seguridad del Estado, adscrito al Ministerio del Interior, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar. Se trata de un cuerpo de carácter nacional, cuya función esencial es la protección de los intereses generales del Estado, y la prestación de servicios de seguridad a los ciudadanos.
La Guardia Civil tiene una estructura orgánica propia, jerarquizada y coordinada, que le confiere unidad de mando, disciplina, mando único y unidad de acción. Se compone de unidades orgánicas de diferente naturaleza y tamaño, que se agrupan en comandancias y unidades de mando.
La Guardia Civil se rige por su Reglamento y por las Ordenanzas que dicta el Ministerio del Interior, así como por las Leyes y Tratados Internacionales vigentes en España. Su organización y funcionamiento se hallan regulados en la Constitución Española, en concordancia con las normas internacionales sobre derechos humanos.
La Guardia Civil está integrada por profesionales de carrera de ambos sexos, de nacionalidad española, con plena capacidad de obrar y discreción profesional. Para ingresar en la Guardia Civil, los aspirantes deberán superar un proceso selectivo de acceso libre y meritocrático, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de la Guardia Civil.
El ingreso en la Guardia Civil se realiza a través de oposiciones, de concurso-oposición o de promoción interna. Las oposiciones son el procedimiento más habitual de acceso a la Guardia Civil. Se trata de una prueba selectiva de carácter nacional, de acceso libre y meritocrático, en la que se evalúan los conocimientos, aptitudes y méritos de los aspirantes.
Para superar las oposiciones a la Guardia Civil, los aspirantes deberán obtener una nota mínima de 5 puntos en cada una de las pruebas que se les exija, así como una nota mínima de 40 puntos en la suma de todas las pruebas. Las pruebas que se exigen para ingresar en la Guardia Civil son las siguientes: