La Guardia Civil es un cuerpo de seguridad del Estado español que se encarga de la protección de los ciudadanos y del territorio nacional. Su principal misión es la de garantizar la seguridad y la defensa de la soberanía nacional.
La Guardia Civil se creó en 1844 por la Reina Isabel II con el objetivo de proteger a la población y mantener el orden público. A lo largo de su historia, ha estado presente en momentos clave de la vida nacional, como la Guerra Civil Española o la Transición democrática.
La Guardia Civil cuenta actualmente con un amplio dispositivo de seguridad que se despliega en todo el territorio nacional. Sus miembros están especializados en diferentes áreas, como la protección de infraestructuras críticas, la investigación criminal o la lucha contra el terrorismo.
Las oposiciones para ingresar en la Guardia Civil son un proceso selectivo muy exigente. En la actualidad, el número de plazas ofertadas es de 3.000, aunque el número de aspirantes supera las 100.000.
Para optar a una plaza en la Guardia Civil, los aspirantes deben superar una serie de pruebas físicas, psicológicas y de conocimientos. Los candidatos que superan todas las pruebas son sometidos a una rigurosa selección curricular y a una entrevista personal.
El proceso de selección de la Guardia Civil es muy exigente, pero los que consiguen superarlo obtienen una plaza en un cuerpo de seguridad de prestigio, con una amplia trayectoria y una misión relevante en la defensa de la soberanía nacional.