La Guardia Civil es una de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado español con más tradición y prestigio. Con más de 200 años de existencia, la Guardia Civil se ha convertido en un símbolo de la seguridad pública en España.
La Guardia Civil tiene una amplia presencia en todo el territorio nacional, con más de 80.000 efectivos repartidos en más de 2.000 unidades. La Guardia Civil se dedica a la protección de la ciudadanía, la defensa del estado de derecho y la lucha contra la delincuencia.
Para ingresar en la Guardia Civil, los aspirantes deben superar un proceso selectivo que consta de una oposición y un periodo de formación en la Academia General Militar de Zaragoza. El proceso de oposición está abierto a todos los ciudadanos españoles mayores de 18 años que cumplan con los requisitos mínimos establecidos.
El plazo de inscripción para presentarse a las oposiciones de la Guardia Civil está abierto hasta el próximo día 31 de enero. Las personas interesadas en presentarse a las oposiciones deberán realizar la inscripción a través del portal web de la Guardia Civil.
Las pruebas de acceso a la Guardia Civil se celebrarán el próximo día 9 de febrero. Los aspirantes tendrán que superar una prueba de conocimientos y una prueba física.
La prueba de conocimientos está compuesta por 100 preguntas de selección múltiple. Los aspirantes tendrán que responder correctamente al menos el 60% de las preguntas para superar esta prueba.
La prueba física está compuesta por un circuito de obstáculos que los aspirantes deberán completar en el menor tiempo posible. El circuito está compuesto por 12 obstáculos de dificultad variable.
Los aspirantes que superan las pruebas de acceso tendrán que realizar un periodo de formación de un año en la Academia General Militar de Zaragoza. Al finalizar este periodo, los aspirantes obtendrán el título de Guardia Civil.