La Guardia Civil es un cuerpo de seguridad del Estado español con funciones de policía militarizada y de gendarmería. La misión principal de la Guardia Civil es la de proteger a los ciudadanos y garantizar el cumplimiento de la ley. La Guardia Civil de montaña es una rama especializada de la Guardia Civil que se encarga de la vigilancia y protección de las fronteras montañosas de España.
Para ingresar en la Guardia Civil de montaña se debe superar un proceso de selección que consta de una prueba física, un examen teórico y una entrevista. Los candidatos que superan todas las pruebas son admittedos en la Academia de la Guardia Civil, donde recibirán una formación específica para el desempeño de sus funciones.
La formación de la Guardia Civil de montaña se centra en tres pilares fundamentales: la formación física, la formación técnica y la formación humana. La formación física se realiza en el Centro de Formación Física de la Guardia Civil, donde los aspirantes aprenden técnicas de escalada, esquí, senderismo y orientación. La formación técnica se realiza en el Centro de Formación Técnica de la Guardia Civil, donde los aspirantes aprenden técnicas de investigación, identificación y detención. La formación humana se realiza en el Centro de Formación Humanística de la Guardia Civil, donde los aspirantes aprenden técnicas de comunicación, liderazgo y trabajo en equipo.
La Guardia Civil de montaña cuenta con una amplia red de instalaciones repartidas por todo el territorio nacional, entre las que se encuentran cuarteles, comisarías, puestos de control fronterizo, centros de formación y unidades especializadas. La Guardia Civil de montaña está dotada de medios técnicos y humanos de última generación para el desempeño de sus funciones, entre los que se encuentran helicópteros, aviones, vehículos todoterreno, equipos de comunicación y armamento especializado.