oposiciones fp requisitos

Para optar a una plaza de Formación Profesional, es necesario superar un proceso de selección. Las pruebas que se realizan en este proceso se conocen genéricamente como oposiciones. Las oposiciones a Formación Profesional están reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOGSE).

Para poder presentarse a las oposiciones, es necesario cumplir unos requisitos de acceso. En concreto, según el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Formación Profesional, ser mayor de 18 años y menor de 25 (a efectos de las convocatorias de 2019, se mantendrá el límite de 25 años, que se alcanzará el 31 de diciembre de 2019, nacido a partir del 1 de enero de 1994). También será necesario tener nacionalidad española, ser nieto, hijo o hija de español o tener la condición de ciudadano europeo.

Los aspirantes a una plaza de Formación Profesional deberán superar unas pruebas de selección consistentes en una prueba de aptitud profesional y una prueba de conocimientos. La prueba de aptitud profesional evalúa las capacidades y aptitudes necesarias para el ejercicio de la profesión para la que se presenta el candidato, mientras que la prueba de conocimientos evalúa el nivel de formación académica general del aspirante.

La organización de las pruebas de selección corresponde a las Comunidades Autónomas. En algunas Comunidades se realizan de forma conjunta las pruebas de aptitud profesional y de conocimientos, mientras que en otras se realizan de forma separada.

En las convocatorias para el acceso a la Formación Profesional de 2019, se establece que el número máximo de plazas ofertadas será el 5% del total de plazas de cada curso de Formación Profesional. Las plazas se cubrirán en función del número de solicitudes presentadas y de las puntuaciones obtenidas en las pruebas de selección.

Requisitos relacionados