oposiciones adif requisitos

Las oposiciones para trabajar en ADIF, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, son un proceso selectivo abierto al público en general que permite acceder a un empleo fijo en la administración pública. En la actualidad, ADIF está formado por una plantilla de unos 27.000 trabajadores, aproximadamente el 70% de los cuales tienen un contrato fijo. El resto de la plantilla está formado por personal interino o con contratos de obra o servicio. Para optar a un puesto de trabajo en ADIF, es necesario cumplir una serie de requisitos y superar un proceso selectivo que consta de tres fases: pruebas teóricas, pruebas físicas y entrevistas personales.

Requisitos para presentarse a las oposiciones de ADIF

Para poder presentarse a las oposiciones de ADIF, es necesario cumplir una serie de requisitos generales y específicos. Entre los requisitos generales, se encuentran los siguientes:

  • Tener nacionalidad española o de alguno de los países miembros de la Unión Europea.
  • Tener entre 18 y 35 años de edad en el momento de presentar la solicitud.
  • Estar en posesión del título de graduado en ESO o equivalente.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • No padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el correcto desempeño de las funciones a desempeñar.
  • Estar en posesión de permiso de conducción B1 o superior, así como de vehículo propio.

Para acceder a las plazas de controlador ferroviario, además de cumplir los requisitos anteriores, es necesario superar un curso de formación específico de un año de duración. Este curso se imparte en la Escuela de Formación de Controladores Ferroviarios, ubicada en Córdoba. El coste del curso asciende a unos 12.000 euros, aunque ADIF cubre el 50% de dicho importe, por lo que el coste final para el aspirante es de unos 6.000 euros.

Para acceder a las plazas de agente de seguridad ferroviaria, además de cumplir los requisitos anteriores, es necesario superar un curso de formación específico de unos 3 meses de duración. Este curso se imparte en la Escuela de Formación de Agentes de Seguridad Ferroviarios, ubicada en Madrid. El coste del curso asciende a unos 1.500 euros, aunque ADIF cubre el 50% de dicho importe, por lo que el coste final para el aspirante es de unos 750 euros.

Fases del proceso selectivo

Una vez cumplidos todos los requisitos, los aspirantes deberán superar un proceso selectivo que consta de tres fases:

  • Pruebas teóricas: consisten en resolver un test de conocimientos sobre temas relacionados con la función a desempeñar. El test consta de 50 preguntas de tipo test y la duración de la prueba es de 1 hora. El test se realiza de forma presencial en las instalaciones de ADIF.
  • Pruebas físicas: consisten en superar una serie de pruebas físicas específicas para cada plaza. Las pruebas físicas se realizan de forma presencial en las instalaciones de ADIF.
  • Entrevistas personales: consisten en realizar una entrevista personal con el personal de ADIF. Las entrevistas se realizan de forma presencial en las instalaciones de ADIF.

Requisitos relacionados