Para presentarse a las oposiciones para el cuerpo de agentes forestales de la Comunidad de Madrid, es necesario cumplir una serie de requisitos:
- Estar en posesión de la nacionalidad española o de alguno de los estados miembros de la Unión Europea.
- Tener cumplidos 18 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de acceso establecida por la legislación vigente para el ingreso en la Administración Pública.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
- No padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el normal desempeño de las funciones del puesto de trabajo al que se opta.
- Estar en posesión del permiso de conducción de vehículos de las categorías B (automóviles), BE (automóviles con remolque), C (vehículos de motor destinados al transporte de mercancías), CE (vehículos de motor destinados al transporte de mercancías con remolque), D (vehículos de motor destinados al transporte de personas) o DE (vehículos de motor destinados al transporte de personas con remolque).
Los aspirantes deberán superar las siguientes pruebas:
- Provas de conocimientos.
- Proba de aptitude física.
- Méritos.
La proba de conocimientos consistirá en una prueba tipo test de carácter eliminatorio y será de carácter obligatorio para todos los aspirantes. Se compondrá de 80 preguntas de opción múltiple, con cuatro posibles respuestas cada una, de las que solo se podrá marcar una. El temario de la prueba de conocimientos se estructurará en torno a los siguientes bloques temáticos:
- Bloque 1: Conocimientos básicos sobre la naturaleza, la fauna y la flora. (30 preguntas).
- Bloque 2: Legislación aplicable a la protección de la naturaleza. (20 preguntas).
- Bloque 3: Técnicas de intervención en el medio natural. (30 preguntas).
La proba de aptitude física tendrá carácter eliminatorio y será de carácter obligatorio para todos los aspirantes. Se realizará una carrera de 2.000 metros en un tiempo máximo de 12 minutos. Los participantes deberán superar la prueba con una nota mínima de 5 puntos.
La proba de méritos tendrá carácter valorativo y será de carácter voluntario para todos los aspirantes. Los méritos que se valorarán son los siguientes:
- Títulos oficiales de formación. (hasta un máximo de 2 puntos).
- Experiencia profesional. (hasta un máximo de 3 puntos).
- Actividades de formación no reglada. (hasta un máximo de 2 puntos).
- Actuaciones en materia de protección de la naturaleza, ordenación del territorio y/o prevención y extinción de incendios. (hasta un máximo de 3 puntos).