A partir del 1 de enero de 2021, los ciudadanos de países que no pertenecen a la Unión Europea necesitarán un permiso de viaje electrónico (ETIAS) para ingresar a la UE.
¿Qué es ETIAS?
ETIAS es un sistema de información y autorización de viaje, similar a los que ya existen para viajar a Estados Unidos y Canadá. Su objetivo es mejorar la seguridad en la Unión Europea al identificar a los posibles visitantes que representen un riesgo antes de que tengan la oportunidad de viajar.
¿Por qué se está implementando ETIAS?
La Unión Europea es una de las regiones más seguras del mundo, pero en los últimos años ha enfrentado un aumento de los ataques terroristas y otras amenazas a la seguridad. ETIAS ayudará a reducir el riesgo de que personas con intenciones maliciosas ingresen a la UE, ya que permitirá a las autoridades identificar a los posibles visitantes que representen un riesgo antes de que tengan la oportunidad de viajar.
¿Quién necesita ETIAS?
Todos los ciudadanos de países que no pertenecen a la Unión Europea y que no requieren un visa para ingresar a la UE necesitarán un permiso de viaje electrónico (ETIAS) para ingresar a la UE a partir del 1 de enero de 2021.
¿Cómo se solicita ETIAS?
Los solicitantes deberán completar un formulario en línea en el sitio web de ETIAS, proporcionar información personal y de contacto, y responder preguntas sobre su historial criminal, salud y viajes. También deberán pagar una tarifa de 7 euros.
Una vez que se haya recibido la solicitud, las autoridades de inmigración realizarán una evaluación de seguridad del solicitante. Si se determina que el solicitante representa un riesgo para la seguridad de la Unión Europea, su solicitud será rechazada. Si no se determina que representa un riesgo, recibirá una confirmación de que ha sido autorizado a ingresar a la UE.
¿Cuál es el proceso de solicitud?
Para solicitar ETIAS, los solicitantes deberán completar un formulario en línea en el sitio web de ETIAS. En el formulario, deberán proporcionar información personal y de contacto, y responder preguntas sobre su historial criminal, salud y viajes. También deberán pagar una tarifa de 7 euros.