Los trabajadores que vayan a jubilarse anticipadamente a partir del 1 de enero de 2019 deberán cumplir una serie de requisitos para hacerlo. En concreto, deberán tener 65 años de edad y haber cotizado 37,5 años, frente a los 65 años y 33 años actuales. Asimismo, la edad mínima para jubilarse de forma anticipada subirá un año en cada año que pase, hasta alcanzar los 67 años en 2027.
La reforma de las jubilaciones anticipadas se aprobó este jueves en el Consejo de Ministros y se suma a otras medidas que el Gobierno ha anunciado para abordar el déficit de la Seguridad Social, como la subida de las cotizaciones para los autónomos o la introducción de una pensión mínima vital.
El ministro de Trabajo, Miguel Ángel Rubio, ha explicado que la reforma de las jubilaciones anticipadas se ha aprobado "tras un profundo debate" y ha recordado que el Gobierno no ha abordado esta reforma "a la ligera".
La reforma de las jubilaciones anticipadas se suma a otras medidas que el Gobierno ha anunciado para abordar el déficit de la Seguridad Social, como la subida de las cotizaciones para los autónomos o la introducción de una pensión mínima vital.