Desde el pasado mes de diciembre, la Guardia Civil está recibiendo a nuevos aspirantes. El proceso de selección se ha simplificado y se han modificado algunos requisitos para poder acceder a la Academia General Militar. En esta nota te contamos todos los detalles.
La Guardia Civil es una de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado más prestigiosas y reconocidas a nivel nacional e internacional, y su proceso de selección es uno de los más exigentes que existen. Sin embargo, a partir del pasado mes de diciembre, y tras una reorganización interna, la Guardia Civil está recibiendo de nuevo a aspirantes a formar parte de sus filas.
El proceso de selección se ha simplificado y se han modificado algunos requisitos para poder acceder a la Academia General Militar. Por ejemplo, ya no es necesario superar un examen de conocimientos, sino que basta con tener el título de Bachillerato o equivalente. Además, se ha eliminado la prueba física que se realizaba en el Puerto de la Cruz (Tenerife).
Otro de los cambios que se han introducido es el aumento de plazas disponibles. De hecho, se prevé que en los próximos años se gradúen un total de 1.200 nuevos guardias civiles al año, frente a las 800 que se graduaban hasta ahora.
Para acceder a la Academia General Militar de la Guardia Civil, los aspirantes deben superar una serie de pruebas, tanto físicas como psicológicas, así como un curso de formación de un año de duración.