Los ciudadanos de Estados Unidos y de otros países que viajan a Estados Unidos por vía aérea o marítima están sujetos a las nuevas reglas de inmigración que entraron en vigencia el 5 de enero de 2009. Estas reglas requieren que los viajeros presenten un documento de viaje válido para ingresar a Estados Unidos. Los documentos de viaje aceptables son los pasaportes, las tarjetas de turista (también conocidas como tarjetas de ingreso o de visitante) y las tarjetas de residente permanente. Los ciudadanos de Estados Unidos pueden presentar una licencia de conducir o un certificado de nacimiento en algunos casos.
Los pasaportes debe estar emitidos por el país de ciudadanía del viajero. Los pasaportes expedidos después del 26 de octubre de 2005 deben cumplir con los estándares de seguridad del Paquete de Tratados de Seguridad de Aviación (ATSA, por sus siglas en inglés). Los pasaportes expedidos antes de esa fecha deben estar en buenas condiciones y tener suficiente espacio para los sellos de entrada y salida.
Los ciudadanos de los países participantes del Programa de Exención de Visas (VWP, por sus siglas en inglés) pueden viajar a Estados Unidos con un pasaporte válido y con una tarjeta de turista (Forma I-94W). Los ciudadanos de los países del VWP deben solicitar la autorización de viaje electrónico (AVE, por sus siglas en inglés) a través del sitio web del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (https://esta.cbp.dhs.gov) con al menos 72 horas de anticipación a su viaje. Si no pueden obtener una AVE, deben solicitar una visa de no inmigrante en su embajada o consulado de Estados Unidos más cercano.
Para los ciudadanos de los países que no participan del Programa de Exención de Visas, se requieren un pasaporte y una visa de no inmigrante para viajar a Estados Unidos. Los solicitantes de visa deben completar la Solicitud de Visa de No Inmigrante (Forma DS-160) en el sitio web del Departamento de Estado de Estados Unidos (https://ceac.state.gov/genniv/). Los solicitantes de visa también deben pagar una tarifa de solicitud de visa y programar una cita para una entrevista en la embajada o consulado de Estados Unidos más cercano.