nacionalidad por opción perú

La nacionalidad por opción es una figura jurídica que permite a las personas adquirir la nacionalidad de un país, sin necesidad de cumplir los requisitos de residencia o de origen. En el caso de Perú, la nacionalidad por opción se puede adquirir mediante un decreto presidencial, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. Asimismo, se debe tener en cuenta que la nacionalidad peruana no se puede perder por el solo hecho de adquirir otra nacionalidad.

Para poder optar a la nacionalidad por opción peruana, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • No tener ninguna prohibición para ingresar y permanecer en el territorio peruano.
  • No haber sido condenado por un delito doloso en el Perú o en el extranjero.
  • Contar con una profesión u oficio que pueda ser útil para el desarrollo del país.
  • Tener un buen comportamiento ciudadano y no haber cometido ningún acto contrario a la Constitución o las leyes del Perú.
  • Contar con recursos económicos suficientes para mantenerse y cubrir sus necesidades básicas durante su estadía en el país.
  • Estar inscrito en el Registro Nacional de Identificación y Estadística (RENIEC).

Una vez que se cumplen todos los requisitos, el interesado debe presentar la solicitud de nacionalidad por opción ante el Ministerio de Justicia. La solicitud debe estar acompañada de los siguientes documentos:

  • Una copia certificada del acta de nacimiento o cualquier otro documento que acredite la edad del solicitante.
  • Una copia certificada del documento de identidad o cualquier otro documento oficial que acredite la identidad y la nacionalidad del solicitante.
  • Una copia certificada del pasaporte o cualquier otro documento oficial que acredite el estado civil del solicitante.
  • Una copia certificada del certificado de antecedentes penales del solicitante y de todos los países en los que haya residido durante los últimos cinco años.
  • Una copia certificada del título profesional u otro documento que acredite la profesión u oficio del solicitante.
  • Una copia certificada del certificado de buen comportamiento ciudadano del solicitante.
  • Una declaración jurada en la que el solicitante manifiesta que cuenta con los recursos económicos suficientes para mantenerse y cubrir sus necesidades básicas durante su estadía en el país.
  • Una fotocopia del documento de identidad del abogado que presenta la solicitud.

Una vez que se presenta la solicitud, el Ministerio de Justicia analiza los documentos y, si todo está en orden, levanta un acta en la que se hará constar que el solicitante reúne los requisitos para optar a la nacionalidad peruana. Luego, se le notificará al solicitante para que acuda a la Oficina de Registro Civil a hacer efectiva su nacionalidad. Finalmente, el solicitante deberá presentarse ante el Consulado General del Perú más cercano a su domicilio para solicitar la emisión de su pasaporte peruano.

Requisitos relacionados