Para adquirir la nacionalidad española por residencia es necesario que el solicitante cumpla una serie de requisitos y realice una serie de trámites. En primer lugar, el interesado debe residir legalmente en España durante un mínimo de diez años. Además, debe tener una renta mínima para poder mantenerse y no ser una persona que haya sido condenada por un delito. Otro requisito es el de aprobar un examen de conocimientos sobre la historia, geografía y cultura españolas.
Una vez cumplidos estos requisitos, el solicitante debe presentar una serie de documentos en el Registro Civil. En concreto, deberá presentar el certificado de nacimiento, el pasaporte o documento de viaje, el certificado de empadronamiento, el certificado de penales y el certificado de antecedentes policiales. También deberá presentar una declaración jurada en la que manifieste su voluntad de adquirir la nacionalidad española.
El último paso para adquirir la nacionalidad española por residencia es superar una entrevista con un funcionario del Registro Civil. En esta entrevista, se evaluarán los conocimientos del solicitante sobre la historia, geografía y cultura españolas. Asimismo, se le harán preguntas sobre su vida personal y su experiencia en España. Si todo va bien, el solicitante recibirá la nacionalidad española por residencia.