nacionalidad española por residencia tiempo de espera

La nacionalidad española por residencia es un procedimiento jurídico por el que una persona adquiere la nacionalidad española. Este procedimiento se inicia por solicitud de la persona interesada y concluye con la concesión o denegación de la nacionalidad española. El requisito principal para obtener la nacionalidad española por residencia es residir en España de forma continuada durante un mínimo de cinco años. No obstante, hay algunos casos en los que se puede reducir el tiempo de residencia a tres años. La concesión de la nacionalidad española por residencia es discrecional, es decir, que la decisión final corresponde al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. No obstante, el concesionario debe cumplir unos requisitos mínimos establecidos en la ley. En caso de denegación, la persona interesada puede recurrir la decisión ante los Tribunales. Para iniciar el procedimiento de solicitud de nacionalidad española por residencia, la persona interesada debe presentar una solicitud por registro electrónico, acreditar su identidad y nacionalidad, así como abonar la tasa correspondiente. Una vez presentada la solicitud, el Ministerio dispondrá de un plazo de seis meses para resolver la solicitud. Si la solicitud es denegada, la persona interesada puede recurrir la decisión ante los Tribunales. Si la solicitud es concedida, la persona interesada debe jurar o prometer fidelidad a la Constitución Española y obtener el certificado de nacionalidad. La nacionalidad española concedida por residencia es revocable en algunos casos específicos, como por ejemplo, si la persona adquiere otra nacionalidad o si fallece antes de cumplir los requisitos establecidos en la ley.

Requisitos relacionados