nacionalidad española por residencia recurso contencioso administrativo

La nacionalidad española por residencia es un recurso contencioso administrativo que se puede interponer cuando se solicita la nacionalidad española y se obtiene una respuesta negativa. Este recurso se puede presentar ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma donde se ha presentado la solicitud inicial. Si el recurso es desestimado, se puede interponer un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo.

Para poder interponer este recurso, es necesario que hayas residido en España durante al menos diez años de forma ininterrumpida. Además, deberás acreditar que eres una persona de buena conducta, que tienes una vida económicamente activa y que dispones de los medios necesarios para mantenerte y tu familia. Asimismo, deberás aportar un certificado de penales que acredite que no tienes ningún antecedente penal en España ni en ningún otro país.

Una vez presentado el recurso, el tribunal decidirá si acepta o no el mismo. Si el recurso es aceptado, se abrirá un procedimiento de audiencia en el que se podrán presentar alegaciones tanto por parte del recurrente como de la administración. En este procedimiento, se deberá acreditar que se cumplen todos los requisitos para obtener la nacionalidad española. Una vez finalizado el procedimiento, el tribunal emitirá una sentencia en la que se establecerá si se otorga o no la nacionalidad española.

Requisitos relacionados