La nacionalidad española por residencia es una forma de adquirir la nacionalidad española para aquellos extranjeros que cumplen determinados requisitos. Si tienes la nacionalidad española por residencia, podrás disfrutar de todos los derechos y obligaciones propios de los ciudadanos españoles, como por ejemplo, el derecho a voto o el deber de defender la patria en caso de guerra. Para adquirir la nacionalidad española por residencia, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Tener 18 años o más.
- Residir legalmente en España durante un mínimo de 10 años.
- No haber sido condenado por un delito doloso.
- Tener un conocimiento aceptable de la lengua española.
- No tener antecedentes penales en ningún país.
- No estar separado legalmente o en proceso de divorcio.
- No tener pendiente de resolver una petición de expulsión del territorio español.
- No estar afectado por una sentencia de exclusión del territorio español.
- No tener pendiente de ejecución una pena de prisión.
- No tener deuda con la Administración Pública española.
- No tener prohibición de entrada o salida de España.
Una vez que cumplas todos estos requisitos, podrás solicitar la nacionalidad española por residencia. Para ello, deberás presentar una serie de documentos, como por ejemplo, el certificado de nacimiento, el certificado de antecedentes penales, el certificado de residencia legal, etc. Si todo va bien, la solicitud será aprobada y, una vez que pases el examen de la Constitución y de la historia de España, podrás jurar o prometer la nacionalidad española y, a partir de ese momento, serás un ciudadano español de pleno derecho.