La nacionalidad española por residencia es una opción para aquellos extranjeros que residen en España y cumplen unos requisitos específicos. Se trata de adquirir la nacionalidad española a través de la residencia legítima en el territorio nacional. Para ello, el interesado debe solicitar el permiso de residencia en España y cumplir una serie de requisitos establecidos por la ley. Es importante tener en cuenta que, si bien el proceso de adquisición de la nacionalidad española por residencia es relativamente sencillo, existen una serie de requisitos que se deben cumplir para poder optar a ella. En primer lugar, el solicitante debe residir en España legítimamente y de manera continuada durante un periodo de al menos cinco años. Además, debe tener un empleo o actividad laboral en España, así como un lugar de residencia. Asimismo, se requiere que el solicitante no tenga antecedentes penales en España o en su país de origen. Finalmente, es necesario que el interesado cumpla con un requisito lingüístico. En concreto, debe acreditar un nivel B1 del idioma español, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Si se cumplen todos estos requisitos, el solicitante podrá obtener la nacionalidad española por residencia. No obstante, es importante tener en cuenta que, en algunos casos, el proceso de adquisición de la nacionalidad española puede ser más sencillo. En concreto, existen una serie de casos especiales en los que se puede obtener la nacionalidad española por residencia de manera más rápida y sencilla. Por ejemplo, si el solicitante es viudo o divorciado de un citizen español, o si tiene un hijo menor de edad que es nacido o reside en España, podrá obtener la nacionalidad española por residencia de manera más rápida. En cualquier caso, el proceso de adquisición de la nacionalidad española por residencia es un trámite relativamente sencillo que puede realizarse de manera online a través de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.