minimo vital requisitos

El mínimo vital es un conjunto de derechos sociales y económicos mínimos que toda persona debe tener para poder llevar una vida digna. En España, el mínimo vital está regulado por la Ley de Garantías y Derechos Básicos del Sistema de Seguridad Social (Real Decreto Legislativo 8/2011).

Entre los derechos sociales mínimos que se recogen en la Ley de Garantías y Derechos Básicos del Sistema de Seguridad Social se encuentran:

  • Derecho a percibir una pensión mínima para las personas mayores de 65 años que no tengan los recursos suficientes para mantenerse por sí mismas.
  • Derecho a percibir una prestación económica para las personas en situación de riesgo de exclusión social.
  • Derecho a percibir una ayuda para las familias numerosas con hijos a cargo.
  • Derecho a percibir una prestación para las familias monoparentales con hijos a cargo.

Para tener derecho a percibir el mínimo vital, los beneficiarios deben cumplir unos requisitos económicos y sociales determinados. En concreto, para percibir el ingreso mínimo vital (pensión mínima o prestación económica para las personas en riesgo de exclusión social) es necesario que la persona solicitante:

  • Resida legalmente en España.
  • No tenga ingresos suficientes para mantenerse por sí misma.
  • No tenga otros recursos o ayudas públicas que le permitan mantenerse.

Para percibir la ayuda a familias numerosas es necesario que la persona solicitante:

  • Resida legalmente en España.
  • Tenga al menos 3 hijos a cargo.
  • No tenga ingresos suficientes para mantener a su familia.

Para percibir la prestación para familias monoparentales es necesario que la persona solicitante:

  • Resida legalmente en España.
  • Tenga al menos un hijo a cargo.
  • No tenga ingresos suficientes para mantener a su familia.

Requisitos relacionados