Para ser mediador civil y mercantil se requiere:
- Estar en posesión de la licenciatura en Derecho, o de la Diplomatura de Derecho, o del Título de Graduado en Derecho.
- Acreditar una antigüedad mínima de cinco años en el ejercicio de la profesión de abogado, procurador o notario.
- Haber superado un curso de formación específico de 40 horas, organizado por un Colegio Oficial de la Abogacía o una Universidad, en el que se haya impartido una formación general en materia de mediación, y en el que se hayan cubierto al menos los siguientes temas:
- Fundamentos de la mediación.
- Técnicas de la mediación.
- Práctica de la mediación.
- Ética de la mediación.
Asimismo, se requerirá haber superado un curso de formación específico de 40 horas, organizado por un Colegio Oficial de la Abogacía o una Universidad, en el que se haya impartido una formación específica en materia de mediación civil y mercantil, y en el que se hayan cubierto al menos los siguientes temas:
- Fundamentos de la mediación civil y mercantil.
- Técnicas de la mediación civil y mercantil.
- Práctica de la mediación civil y mercantil.
- Ética de la mediación civil y mercantil.