Los materiales en contacto con los alimentos deben cumplir con unos requisitos específicos de higiene y seguridad. Estos requisitos se establecen en la Directiva 2002/72/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de agosto de 2002, relativa a los materiales y objetos destinados a entrar en contacto con los alimentos. Asimismo, la norma UNE-EN 1186:2002 española, materiales y objetos destinados a entrar en contacto con los alimentos. Requisitos y métodos de ensayo, establece los requisitos a que deben cumplir los materiales y objetos destinados a entrar en contacto con los alimentos, así como los métodos de ensayo correspondientes.
Los materiales y objetos que entran en contacto directo o indirecto con los alimentos durante su elaboración, manipulación, distribución y venta, deben reunir una serie de requisitos de higiene y seguridad. En concreto, estos requisitos se refieren a:
Los materiales y objetos que entran en contacto con los alimentos deben estar fabricados con materias primas que cumplan con estos requisitos. Asimismo, estos materiales y objetos deben fabricarse, manipularse, almacenarse y transportarse de tal forma que no se vean afectados en su calidad y seguridad.
La Directiva 2002/72/CE establece unos requisitos específicos para determinados materiales y objetos que entran en contacto con los alimentos, como son los destinados a entrar en contacto con los alimentos en estado líquido a temperatura ambiente, los destinados a entrar en contacto con los alimentos en estado líquido caliente, los destinados a entrar en contacto con los alimentos en estado sólido a temperatura ambiente y los destinados a entrar en contacto con los alimentos congelados o refrigerados.