los requisitos no funcionales de un producto de software son

Los requisitos no funcionales de un producto de software son aquellos requisitos que no son funcionales. En otras palabras, estos requisitos no describen qué hace el software, sino cómo debe hacerlo. Los requisitos no funcionales pueden ser de naturaleza técnica, de calidad o de usabilidad. Algunos ejemplos de requisitos no funcionales son los siguientes:

  • Rendimiento: el software debe ser capaz de manejar una cierta cantidad de datos en un tiempo determinado.
  • Capacidad: el software debe ser capaz de almacenar una cantidad determinada de datos.
  • Fiabilidad: el software debe ser capaz de recuperar los datos almacenados sin errores.
  • Escalabilidad: el software debe ser capaz de funcionar correctamente aunque el número de usuarios aumente.
  • Usabilidad: el software debe ser fácil de usar para el usuario final.
  • Mantenibilidad: el software debe ser fácil de mantener y modificar según sea necesario.

En general, los requisitos no funcionales son aquellos requisitos que no se refieren directamente a la funcionalidad del software, sino a cómo debe funcionar el software. Estos requisitos pueden ser de naturaleza técnica, de calidad o de usabilidad, y deben cumplirse para que el software sea un éxito.

Requisitos relacionados