La ligadura de trompas de Falopio, popularmente conocida como "la operación", es un método anticonceptivo permanente. Consiste en la ligadura de las trompas de Falopio, las cuales se encargan de transportar los óvulos desde los ovarios hasta el útero. Al bloquear este paso, se impide que ocurra la fertilización.
Para someterse a esta intervención, es necesario que la mujer cumpla ciertos requisitos. En primer lugar, debe tener 25 años o más. En segundo lugar, debe ser madre o estar embarazada. Y en tercer lugar, debe acreditar su situación de desempleo o percibir una pensión mínima.
La operación se realiza bajo anestesia general y dura aproximadamente una hora. Algunas mujeres pueden experimentar dolores leves durante las primeras 24 horas, pero estos suelen desaparecer en pocos días.
Después de la operación, es recomendable no tener relaciones sexuales durante unas semanas, hasta que las heridas se cierren por completo.
La ligadura de trompas de Falopio es un método anticonceptivo permanente, por lo que una vez realizada la intervención no hay vuelta atrás. Por esta razón, es muy importante que la mujer esté segura de su decisión antes de someterse a la operación.