licencia de armas guardia civil

La Guardia Civil es un cuerpo de seguridad del Estado español cuya misión es velar por la seguridad y defensa de los ciudadanos. Como tal, está dotada de una serie de armas y equipamiento que le permiten cumplir con su misión.

Licencia de armas

Para poder portar y utilizar un arma de fuego, la Guardia Civil debe obtener una licencia de armas. Esta licencia está regulada por la Ley de Armas y tiene como objetivo garantizar que sólo aquellas personas que cumplan determinados requisitos y que hayan superado un riguroso proceso de selección puedan portar un arma de fuego.

Para solicitar una licencia de armas, la Guardia Civil debe cumplir con una serie de requisitos, entre los que se encuentran:

  • Ser mayor de edad.
  • Estar en posesión de la nacionalidad española.
  • No tener antecedentes penales.
  • Estar en posesión del Certificado de Registro Civil.
  • Estar en posesión del Certificado de Antecedentes Penales.
  • Estar en posesión de un permiso de conducción válido.
  • No padecer enfermedad mental.
  • No estar incapacitado para el porte de armas por resolución judicial.
  • No tener prohibido el porte de armas por resolución judicial.
  • Una vez que se cumplen todos estos requisitos, la Guardia Civil debe solicitar la licencia de armas a través del Registro Nacional de Armas. Esta solicitud debe ir acompañada de una serie de documentos, entre los que se encuentran:

  • El formulario de solicitud de licencia de armas.
  • El Certificado de Registro Civil.
  • El Certificado de Antecedentes Penales.
  • El permiso de conducción válido.
  • Una fotografía tamaño carnet.
  • Un justificante de domicilio.
  • Un certificado médico que acredite que el solicitante no padece enfermedad mental.
  • Una vez que se ha tramitado la solicitud, se realizará una inspección domiciliaria para verificar que el lugar donde se va a guardar el arma cumpla con las medidas de seguridad adecuadas.

    Procedimiento de selección

    El proceso de selección para ingresar en la Guardia Civil es uno de los más exigentes de todos los cuerpos de seguridad del Estado. Para poder superar las pruebas, los aspirantes deben demostrar una serie de requisitos, entre los que se encuentran:

  • Tener una edad comprendida entre los 18 y los 30 años.
  • Estar en posesión de un título universitario o equivalente.
  • Tener un nivel de inglés B2 o superior.
  • No tener problemas de salud que impidan el desempeño de las funciones propias de la Guardia Civil.
  • El proceso de selección está dividido en cuatro fases:

  • Pruebas físicas.
  • Pruebas psicotécnicas.
  • Pruebas de conocimientos.
  • Pruebas médicas.
  • La prueba física consiste en una serie de ejercicios de carácter obligatorio y otros de carácter voluntario. Los ejercicios obligatorios son aquellos que todos los aspirantes deben realizar, mientras que los ejercicios voluntarios son aquellos que sólo deben realizar aquellos aspirantes que quieran optar a una plaza en el cuerpo de élite de la Guardia Civil, el Escuadrón de Paracaidistas de la Guardia Civil.

    Pruebas psicotécnicas

    Las pruebas psicotécnicas tienen como objetivo evaluar las capacidades y aptitudes de los aspirantes. Estas pruebas se dividen en dos grupos:

  • Pruebas de capacidades intelectuales.
  • Pruebas de personalidad.
  • Las pruebas de capacidades intelectuales evalúan las capacidades lógicas, verbales y numéricas de los aspirantes. Se trata de una serie de pruebas que deben ser superadas por todos los aspirantes.

    Las pruebas de personalidad evalúan las aptitudes y capacidades de los aspirantes para el trabajo en equipo, la capacidad de liderazgo, la capacidad de adaptación, etc. Estas pruebas sólo deben ser realizadas por aquellos aspirantes que opten a una plaza en el cuerpo de élite de la Guardia Civil, el Escuadrón de Paracaidistas de la Guardia Civil.

    Pruebas de conocimientos

    Las pruebas de conocimientos tienen como objetivo evaluar los conocimientos de los aspirantes en materias como la Constitución española, el derecho penal, el derecho civil, la historia de España, etc.

    Pruebas médicas

    Las pruebas médicas tienen como objetivo evaluar el estado de salud de los aspirantes y verificar que no padecen ninguna enfermedad que impida el desempeño de las funciones propias de la Guardia Civil.

    Requisitos relacionados