Para abrir una academia es necesario cumplir una serie de requisitos, tanto legales como económicos. En primer lugar, se debe solicitar una licencia de apertura a la administración competente, que en el caso de España es la Generalitat o el Ayuntamiento, según la Comunidad Autónoma en la que se vaya a establecer la academia. Esta licencia se tramita a través de la Oficina de Atención al Emprendedor y se debe adjuntar la documentación necesaria, como el DNI del solicitante, el título académico y el plan de negocio de la academia. Una vez se ha obtenido la licencia, se debe inscribir el establecimiento en el Registro Mercantil y contratar un seguro de responsabilidad civil.
Además de cumplir con estos requisitos legales, es necesario contar con el capital económico suficiente para abrir una academia. Se debe tener en cuenta el precio del alquiler o la compra del local, así como el coste de los materiales y el sueldo de los profesores. También se debe invertir en publicidad y marketing para dar a conocer la academia.
Por último, es importante contratar a profesionales cualificados que puedan impartir los cursos y clases que se ofrezcan en la academia. Se debe tener en cuenta que el éxito de una academia depende en gran parte de la calidad de sus profesores.