libertad provisional sin fianza requisitos

La libertad provisional sin fianza está regulada en el artículo 778 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que señala que "el Juez o Tribunal, a petición del Ministerio Fiscal o del imputado, cuando concurran circunstancias que hagan presumir que el imputado no concurrirá a la vista o no comparecerá a la celebración de juicio oral, podrá ordenar que el imputado quede en libertad provisional, con o sin fianza y, en su caso, con las medidas cautelares que estime convenientes"

Los requisitos para que el Juez pueda conceder la libertad provisional sin fianza son los siguientes:

Que el imputado no haya sido condenado en firme por un delito cometido con violencia o intimidación contra las personas. Si el imputado ha sido condenado en firme por un delito doloso, la pena de prisión debe ser inferior a tres años.

Que el imputado no concurra en las circunstancias previstas en el artículo 507.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, esto es, que el imputado no haya sido condenado en firme, con pena de prisión de más de tres años, por un delito cometido con violencia o intimidación contra las personas, o por un delito de terrorismo o de integración en organización terrorista.

Que el imputado no esté sometido a medidas de seguridad de carácter personal, tales como el arresto domiciliario o el Internamiento en Centro Psiquiátrico.

Que el imputado no haya sido condenado, con pena de prisión de más de tres años, por un delito cometido con violencia o intimidación contra las personas.

Que el imputado no haya sido condenado, con pena de prisión de más de cinco años, por un delito de terrorismo o de integración en organización terrorista.

Que el imputado no haya sido condenado, con pena de prisión de más de cinco años, por un delito cometido con violencia o intimidación contra las personas.

En el caso de que el imputado sea condenado, la pena de prisión debe ser inferior a tres años.

Requisitos relacionados