libertad condicional requisitos españa

La libertad condicional es un beneficio que se otorga a un recluso que cumple ciertos requisitos y que se considera que posee un bajo riesgo de reincidencia. En España, la libertad condicional puede concederse a partir de la mitad de la pena impuesta, siendo el máximo de 5 años. No obstante, en algunos casos excepcionales se puede conceder antes de la mitad de la pena.

Para acceder a la libertad condicional, el recluso debe cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentran:

  • Haber cumplido la mitad de la pena impuesta, salvo en los casos excepcionales antes mencionados.
  • Haber abonado la multa impuesta, en su caso.
  • No haber cometido ningún delito durante la reclusión.
  • No haber incumplido las normas de la prisión.
  • Haber colaborado en la ejecución de la pena, es decir, haber asistido a las actividades formativas y terapéuticas a las que se haya sometido.
  • Que no exista peligro de que el recluso vuelva a cometer un delito una vez en libertad.

Una vez que el recluso cumple con todos los requisitos y se le concede la libertad condicional, deberá cumplir una serie de obligaciones y prohibiciones. Entre las obligaciones se encuentran las siguientes:

  • Comunicar a la autoridad competente cualquier cambio en su situación personal o laboral.
  • Asistir a las reuniones que se le convoquen.
  • Cumplir las medidas de seguridad que se le impongan.
  • Abstenerse de consumir drogas ilegales.
  • Residir en el domicilio que se le asigne.

Si el recluso incumple alguna de las obligaciones o prohibiciones establecidas, se le revocará la libertad condicional y deberá cumplir el resto de la pena en prisión.

Requisitos relacionados