La Ley de Dependencia tiene como objetivo principal proteger a las personas que se encuentran en situación de dependencia, es decir, aquellas que necesitan ayuda para llevar a cabo actividades básicas de la vida diaria. La ley establece un sistema de prestaciones a cargo de la Seguridad Social, que cubren las necesidades de atención a las personas en situación de dependencia.
Para acceder a las prestaciones de la Ley de Dependencia, es necesario que la persona cumpla ciertos requisitos. En primer lugar, debe tener un certificado de dependencia emitido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Este certificado se tramita a través de la oficina de la Seguridad Social más cercana.
En segundo lugar, el solicitante debe tener empadronado en el municipio en el que va a recibir la prestación. Y en tercer lugar, debe acreditar residencia habitual en España. Si cumples estos requisitos, podrás acceder a las prestaciones de la Ley de Dependencia.