Kali Linux es una de las mejores distribuciones de Linux para seguridad informática y pentesting, pero requiere ciertos requisitos mínimos para funcionar correctamente. En esta guía vamos a ver los requisitos mínimos necesarios para instalar y utilizar Kali Linux en un equipo.
La primera cosa que necesitas es un procesador de al menos 1 GHz. Kali Linux puede funcionar con un procesador de menos de 1 GHz, pero será muy lento y no podrás utilizar todas las herramientas y funciones. Si quieres utilizar Kali Linux de forma eficiente, necesitas un procesador de al menos 1 GHz.
Otro requisito importante es tener al menos 2 GB de RAM. Kali Linux funciona con 1 GB de RAM, pero será extremadamente lento y no podrás utilizar todas las herramientas y funciones. Si quieres utilizar Kali Linux de forma eficiente, necesitas al menos 2 GB de RAM.
Kali Linux también necesita al menos 20 GB de espacio en disco duro. Si quieres instalar Kali Linux en un equipo con menos de 20 GB de espacio, no podrás instalar todas las herramientas y tendrás que desinstalar algunas para poder instalar Kali Linux. Si quieres utilizar Kali Linux de forma eficiente, necesitas al menos 20 GB de espacio en disco duro.
Por último, necesitas tener al menos una conexión a Internet de banda ancha. Kali Linux se actualiza constantemente y necesitas descargar las últimas actualizaciones para mantener tu sistema seguro. Si no tienes una conexión a Internet de banda ancha, no podrás utilizar Kali Linux de forma eficiente.