justicia gratuita navarra requisitos

La justicia gratuita es un derecho reconocido a aquellas personas que no disponen de recursos económicos suficientes para hacer frente a los gastos derivados de un procedimiento judicial. En el Estado español, el derecho a la justicia gratuita se regula en el artículo 24 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor. Asimismo, se desarrolla en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor.

En el Estado de Navarra, el derecho a la justicia gratuita se regula en el artículo 24 de la Ley Foral 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor. Asimismo, se desarrolla en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Foral 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor.

Para acceder a la justicia gratuita en Navarra, se deberá solicitar el correspondiente certificado en el Registro General de Actos de Última Voluntad, situado en el Palacio de Justicia de Pamplona. Asimismo, se deberá presentar una solicitud por escrito dirigida al presidente del tribunal en el que se tramite el procedimiento, en la que se acredite la carencia económica para hacer frente a los gastos derivados del mismo.

Requisitos relacionados