jubilacion 65 años mujer

La jubilación de las mujeres a los 65 años es un beneficio que se otorga a las personas que han cotizado durante un tiempo suficiente y que han alcanzado la edad de jubilación. Este beneficio está regulado por la Ley de Seguridad Social y se puede obtener de manera voluntaria o obligatoria. Si la persona decide jubilarse de manera voluntaria, debe hacerlo antes de cumplir los 65 años. Si la persona jubila de manera obligatoria, puede hacerlo a partir de los 65 años.

Para poder obtener el beneficio de jubilación, la persona debe haber cotizado durante un mínimo de 15 años. Si la persona cotizó durante menos de 15 años, el beneficio se reduce de manera proporcional. Además, la persona debe haber cotizado durante los últimos 5 años de forma ininterrumpida.

Para obtener el beneficio de jubilación, la persona debe presentar la solicitud correspondiente a la entidad encargada de la gestión de la Seguridad Social. En la solicitud de jubilación, la persona debe indicar la fecha en la que desea jubilarse. La entidad encargada de la gestión de la Seguridad Social revisará la solicitud y, si todos los requisitos se cumplen, otorgará el beneficio de jubilación a la persona solicitante.

Requisitos relacionados