invalidez permanente requisitos

Para que una persona pueda ser considerada como inválida permanente, debe reunir ciertos requisitos. En primer lugar, debe estar incapacitada para el trabajo que realizaba antes de sufrir la enfermedad o accidente que le provocó la invalidez. En segundo lugar, debe estar impedida para realizar cualquier otro tipo de trabajo por razones médicas. Y en tercer lugar, la invalidez debe ser permanente. Es decir, que no existe ninguna perspectiva de que la persona pueda recuperar su capacidad para trabajar en el futuro.

Para que sean considerados válidos, estos requisitos deben ser acreditados mediante un informe médico elaborado por un médico especialista en la materia. En el informe debe constar la naturaleza de la enfermedad o accidente que ha causado la invalidez, así como la incapacidad para el trabajo y la imposibilidad de realizar cualquier otra actividad.

Una vez que se ha acreditado que se cumplen los requisitos, la persona podrá solicitar la pensión de invalidez ante la Seguridad Social. Dicha pensión será permanente, es decir, que se otorgará de forma indefinida, mientras que la persona mantenga su situación de invalidez. No obstante, cada cinco años se realizará una revaloración de la pensión, para comprobar si la situación de invalidez ha cambiado.

Requisitos relacionados