La intervención telefónica es una técnica de investigación que consiste en la grabación de conversaciones telefónicas ajenas sin el consentimiento de las personas que están hablando. Se trata de una práctica muy utilizada por las empresas para controlar a sus empleados y evitar fraudes.
Para poder realizar una intervención telefónica es necesario contratar los servicios de una agencia de investigación. Estas agencias suelen tener licencia para intervenir las conversaciones telefónicas y cuentan con técnicos especializados en esta técnica de investigación.
Una vez contratados los servicios de una agencia de investigación, esta se encargará de realizar la intervención telefónica de acuerdo con los requisitos legales establecidos en cada país. En España, por ejemplo, la intervención telefónica está regulada por la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal. De acuerdo con esta ley, sólo se pueden intervenir las conversaciones telefónicas de las personas cuando exista una sospecha fundada de que están cometiendo un delito.
Para realizar una intervención telefónica es necesario solicitar autorización judicial. La solicitud de autorización debe realizarse por escrito y debe incluir una descripción detallada de los hechos que se sospechan que están siendo cometidos. Una vez que se ha obtenido la autorización judicial, la agencia de investigación podrá proceder a realizar la intervención telefónica.
La intervención telefónica es una técnica de investigación muy utilizada por las empresas para controlar a sus empleados y evitar fraudes. Para poder realizar una intervención telefónica es necesario contratar los servicios de una agencia de investigación y solicitar autorización judicial.