Para ser inspector de hacienda se requiere, en primer lugar, ser funcionario de carrera de la Administración General del Estado. En segundo lugar, se requiere haber superado unas oposiciones específicas para el ingreso en la carrera de inspector de hacienda. Y, en tercer lugar, se requiere superar un curso de formación específico organizado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
La función del inspector de hacienda es la de comprobar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y aduaneras por parte de los contribuyentes. Asimismo, el inspector de hacienda debe velar por el correcto ingreso de los tributos.
Para el ejercicio de su función, el inspector de hacienda debe tener una amplia formación técnico-jurídica. Así, debe estar familiarizado con la legislación tributaria y aduanera, así como con la normativa mercantil y civil. También debe tener un buen dominio de las técnicas de investigación y de análisis de la información financiera.
Además de su formación técnico-jurídica, el inspector de hacienda debe tener habilidades relacionales y de comunicación. Debe ser capaz de negociar y de resolver conflictos. Y debe tener un buen dominio de las técnicas de comunicación oral y escrita.