ingreso mínimo vital y rgi

El ingreso mínimo vital y la renta garantizada de inserción son dos prestaciones sociales que tienen como objetivo mejorar la situación económica de las familias con menos recursos. Ambas prestaciones están dirigidas a aquellas personas que no perciben ningún tipo de ingreso o cuya renta mensual no supera el umbral de pobreza.

La renta garantizada de inserción se dirige a aquellas personas mayores de 25 años que no perciben ningún tipo de ingreso y que no tienen ninguna persona a su cargo. Por otro lado, el ingreso mínimo vital está dirigido a aquellas personas que perciben una renta mensual inferior al umbral de pobreza y que tienen al menos una persona a su cargo.

Ambas prestaciones tienen como objetivo mejorar la situación económica de las familias con menos recursos y facilitar su inserción en el mercado laboral. No obstante, cabe destacar que el ingreso mínimo vital es una prestación más amplia que la renta garantizada de inserción, ya que cubre a un mayor número de familias.

Requisitos relacionados