La renta es una contribución periódica que se paga por el uso o disfrute de un bien inmueble, generalmente una vivienda. También se conoce como canon de arrendamiento. En España, el pago de la renta se realiza mensualmente y su importe mínimo está regulado por la ley. El ingreso mínimo vital es una prestación que se otorga a aquellas personas que no tienen ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. Para acceder a esta prestación, se debe presentar la declaración de la renta. La declaración de la renta es un documento en el que se recoge la información relativa a los ingresos y gastos de una persona durante un año fiscal. En España, el año fiscal se inicia el 1 de enero y finaliza el 31 de diciembre. La declaración de la renta se debe presentar ante el Ministerio de Hacienda. En ella se detallan todos los ingresos y gastos de la persona, así como sus datos fiscales. La declaración de la renta se utiliza para determinar si una persona debe o no pagar impuestos. Si la persona tiene ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas, entonces no tendrá que presentar la declaración de la renta. Si, por el contrario, no tiene ingresos suficientes, deberá presentarla para acceder al ingreso mínimo vital.