ingreso minimo vital y ayuda 200 euros

El ingreso mínimo vital es una prestación social que cubre las necesidades básicas de las personas que no pueden obtener un ingreso suficiente por su propio trabajo. Se trata de una prestación individual, es decir, que se percibe por persona y no por familia.

La cuantía del ingreso mínimo vital es de 426,52 euros al mes para las personas solteras sin hijos a cargo, y aumenta en función del número de hijos y de la composición de la familia. También se tienen en cuenta otros factores, como si la persona tiene algún tipo de discapacidad o si está en situación de vulnerabilidad.

Para acceder al ingreso mínimo vital, las personas interesadas deberán solicitarlo a través del Servicio Público de Empleo Estatal. No será necesario que acrediten haber trabajado ni haber cotizado a la Seguridad Social, y se podrá solicitar de forma simultánea con otras prestaciones, como por ejemplo, el subsidio por desempleo.

La prestación será renovable cada año, siempre y cuando las condiciones de las personas interesadas no hayan cambiado. Y en caso de que las condiciones de la persona cambien, por ejemplo, que consiga un trabajo, deberá comunicarlo a la administración para que se le deje de abonar la prestación.

El ingreso mínimo vital se enmarca en el Sistema de Protección por Ingresos Mínimos, que es una de las políticas activas de empleo más importantes del Estado. Otros elementos del sistema son el subsidio por desempleo, el subsidio por cese de actividad, el ingreso mínimo de inserción, etc.

Requisitos relacionados