ingreso mínimo vital wikipedia

El ingreso mínimo vital es una prestación social que se otorga a aquellas personas que no disponen de los medios económicos suficientes para hacer frente a sus necesidades básicas. Se trata de una prestación no contributiva, es decir, que no es necesario haber cotizado previamente a la Seguridad Social para acceder a ella. El importe de la prestación se establece en función de la situación de cada uno, y se revaloriza anualmente en función de la inflación.

¿Quién tiene derecho al ingreso mínimo vital?

Podrán acceder a la prestación aquellas personas que:

  • No dispongan de otros ingresos suficientes para hacer frente a sus necesidades básicas.
  • No estén cubiertas por otras prestaciones sociales, como la pensión de jubilación o la prestación por desempleo.
  • No perciban otra renta mínima o ingreso mínimo vital por parte de otras administraciones públicas.

¿Cuál es el importe del ingreso mínimo vital?

El importe de la prestación se establece en función de la situación de cada uno, teniendo en cuenta factores como la edad, el número de hijos a cargo o si se trata de una persona con discapacidad. No obstante, el importe mensual no podrá ser inferior a 426,52 euros (3.512,16 euros al año).

¿Cómo se solicita el ingreso mínimo vital?

La solicitud se realiza a través de la oficina de prestaciones del INEM, y se debe presentar la documentación necesaria para acreditar la situación de cada uno. Una vez tramitada la solicitud, se realiza una entrevista personal con el interesado para evaluar su situación y determinar el importe de la prestación.

Requisitos relacionados