¿Qué es el ingreso mínimo vital? Se trata de una prestación económica mensual que reciben aquellas personas que no tienen otros ingresos o cuyos ingresos son insuficientes para su subsistencia. El importe de la prestación está en función de la composición y las necesidades de la unidad familiar. En ningún caso será inferior a 426,15 euros mensuales para las personas solteras sin hijos a cargo, y se incrementará en función del número de hijos a cargo y de la situación de convivencia.
¿Quiénes pueden solicitar el ingreso mínimo vital? Podrán solicitarlo las personas mayores de 18 años y menores de 65 que cumplan los siguientes requisitos:
¿Cómo se solicita el ingreso mínimo vital? La solicitud se puede realizar de manera presencial o a través de internet, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. En este último caso, será necesario disponer de certificado electrónico. Para ello, se puede solicitar a través de la página web de la Seguridad Social. Una vez solicitado, se deberá recoger en el centro de prestaciones correspondiente al domicilio. También se puede solicitar en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo o en las oficinas de la Seguridad Social. La documentación que se debe aportar en cualquier caso es la siguiente: