ingreso mínimo vital : requisitos

Para muchas personas, el ingreso mínimo vital (IMV) es una ayuda que les permite llevar una vida digna. Se trata de una prestación mensual que se otorga a aquellas personas que no disponen de otros ingresos o que sus ingresos no son suficientes para cubrir sus necesidades básicas. El importe del IMV se reajusta anualmente en función de la inflación.

Para poder acceder al ingreso mínimo vital, hay que cumplir una serie de requisitos y, entre ellos, el más importante es el de residencia. Para poder cobrar la prestación, hay que residir de forma continua y permanente en España. No obstante, hay excepciones a este requisito, como por ejemplo, los trabajadores por cuenta propia o los pensionistas que residan en el extranjero.

Otro requisito que hay que cumplir para acceder al ingreso mínimo vital es el de carecer de ingresos suficientes. No obstante, a diferencia de otros requisitos, este no es un requisito objetivo, sino subjetivo. Es decir, cada persona debe valorar si sus ingresos son o no suficientes para llevar una vida digna.

Por último, el ingreso mínimo vital está pensado para aquellas personas que no dispongan de otros recursos públicos o privados que les permitan llevar una vida digna. Esto quiere decir que aquellas personas que, aunque no dispongan de ingresos suficientes, tengan otros recursos, no podrán acceder a la prestación.

Requisitos relacionados