Desde el 1 de enero de 2020, todos los ciudadanos españoles tienen derecho a percibir un ingreso mínimo vital (IMV) si cumplen unos requisitos de renta. Se trata de una prestación mensual que se abona en 14 pagas y que tiene como objetivo mejorar el nivel de vida de las personas en situación de pobreza o exclusión social. Para acceder a esta prestación, los solicitantes deben cumplir unos requisitos de renta y patrimonio. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el ingreso mínimo vital.
El ingreso mínimo vital es una prestación mensual que se abona en 14 pagas. Se trata de una prestación destinada a mejorar el nivel de vida de las personas en situación de pobreza o exclusión social. Para acceder a esta prestación, los solicitantes deben cumplir unos requisitos de renta y patrimonio. En concreto, los requisitos de renta son los siguientes:
En cuanto a los requisitos de patrimonio, los solicitantes no deben tener un patrimonio superior a los siguientes límites:
Cabe destacar que, para acceder al ingreso mínimo vital, los solicitantes deben presentar una solicitud junto con la documentación necesaria. La documentación que se debe presentar es la siguiente: