ingreso mínimo vital quien puede solicitarlo

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación económica mensual que, de forma no contributiva, tiene como objetivo atender a aquellas personas en situación de exclusión o riesgo de exclusión social, así como a aquellas que no dispongan de otros recursos suficientes para hacer frente a sus necesidades básicas. La cuantía del IMV se establece en función del número de miembros que conformen el hogar y de la edad de los mismos.

Para solicitar el Ingreso Mínimo Vital es necesario que los solicitantes reúnan determinadas condiciones, entre las que se encuentran:

  • Estar empadronado en el municipio en el que se solicita la prestación.
  • No tener otros ingresos superiores al 60% del Ingreso Mínimo Interprofesional (salario mínimo legal establecido anualmente).
  • No percibir otra prestación por desempleo, ni tener derecho a percibirla.
  • No percibir la Pensión Mínima de Jubilación o de Viudedad del Sistema de la Seguridad Social.
  • No tener derecho a percibir otra prestación por maternidad o paternidad, ni a la Asignación por Hijo a Cargo de la Renta Garantizada de Ciudadanía.

Una vez superadas estas condiciones, para solicitar el Ingreso Mínimo Vital es necesario presentar la documentación acreditativa de la situación económica y familiar del solicitante, así como la documentación acreditativa de la residencia en el municipio.

Requisitos relacionados