ingreso mínimo vital que papeles necesito

Para solicitar el ingreso mínimo vital, necesitarás presentar una serie de documentos. En concreto, te pedirán:

  • Documentación personal: tu DNI, NIE o pasaporte, y el de tu cónyuge o pareja de hecho si convives con él o ella. También tendrás que aportar el certificado de empadronamiento actualizado, con el que acreditarás tu domicilio.
  • Documentación sobre la composición de tu familia: en concreto, necesitarás presentar el Libro de Familia, o en su defecto, un certificado de matrimonio o pareja de hecho, o una sentencia de separación o divorcio, o un certificado de defunción, en su caso. También será necesario que aportes la documentación que acredite la parentesco entre tú y los miembros de tu familia que convivan contigo (por ejemplo, el partida de nacimiento).
  • Documentación sobre tus ingresos: tendrás que presentar un justificante de todos los ingresos percibidos por todos los miembros de tu familia en los últimos meses, como los salarios, las pensiones, las ayudas por desempleo o cualquier otro tipo de prestación. También deberás aportar un certificado de renta si eres arrendatario o un certificado de hipoteca si tienes tu vivienda en propiedad.
  • Documentación sobre tus ahorros: deberás presentar un justificante de todos los ahorros que tengas, tanto en efectivo como en cuentas bancarias, en los últimos meses. En concreto, necesitarás presentar un extracto bancario de los últimos tres meses o un certificado de la entidad bancaria en el que se especifique el saldo de tus cuentas.
  • Documentación sobre tus deudas: deberás presentar un justificante de todas las deudas que tengas pendientes de pago, como las hipotecas, los préstamos, las tarjetas de crédito, etc.

Una vez que tengas todos estos documentos, podrás solicitar el ingreso mínimo vital directamente a través de la página web del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social o en cualquier oficina de la Seguridad Social.

Requisitos relacionados