ingreso minimo vital pdf

el ingreso mínimo vital es una prestación económica que garantiza un mínimo vital a aquellas personas que no disponen de otros recursos suficientes para hacer frente a sus necesidades básicas. Se trata de una prestación no contributiva, es decir, que no se requiere tener cotizado un mínimo para acceder a ella.

El ingreso mínimo vital se regula en el artículo 47 de la Constitución española, que establece que todos los españoles tienen derecho a obtener una renta mínima suficiente para hacer frente a sus necesidades básicas de vida, así como a los servicios sociales indispensables.

En el año 2018 se aprobó la Ley de Ingreso Mínimo Vital, que establece el derecho a percibir una renta mínima para aquellas personas que no dispongan de otros recursos suficientes para hacer frente a sus necesidades básicas. La prestación se otorga de forma periódica y se revaloriza anualmente en función de la inflación.

Para acceder al ingreso mínimo vital es necesario cumplir unos requisitos de renta, patrimonio y residencia. En concreto, se debe cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Estar en situación de desempleo y no tener derecho a prestaciones por desempleo.
  • Tener una situación de incapacidad permanente o gran invalidez que imposibilite el trabajo.
  • Estar acogido a un programa de empleo de larga duración.
  • Tener cargas familiares a tu cargo y percibir un ingreso familiar inferior al salario mínimo interprofesional.
  • Ser mayor de 65 años y no tener derecho a la pensión de jubilación.

En el caso de las familias numerosas, se establece un aumento del 20% en el importe de la prestación. Asimismo, se establece un aumento del 50% en el importe de la prestación para aquellas familias que tengan un miembro en situación de discapacidad.

El importe del ingreso mínimo vital se fija en el Real Decreto y se revaloriza anualmente en función de la inflación. En el año 2019, el importe máximo de la prestación es de 447,60 euros para las personas solteras y de 594,88 euros para las personas que conviven en pareja.

Para solicitar el ingreso mínimo vital es necesario presentar la solicitud correspondiente en el Servicio de Rentas Mínimas de la Comunidad Autónoma en la que se resida.

Requisitos relacionados